El pasado 9 de julio la Cámara de Nacional de Comercio «anunció» el (re)lanzamiento de un portal de búsqueda de empleo: «Mercado de Trabajo«.
Para chusmear, fui y me registré como postulante y me encontré con la agradable sorpresa de que para poder publicar el currÃculum de los postulantes estos deben abonar (anualmente) la suma de 200 pesos uruguayos (al dÃa de hoy unos 9 dólares americanos, más o menos). Obviamente quedé pasmado.
Las partes involucradas directa o indirectamente le dicen a los desempleados que pueden (podrÃan, quien sabe) conseguir empleo pagando 200 mangos. Ni más, ni menos.
Pero aún hay más:
Seguà chusmeando y me registré como empleador/empresa temiendo lo esperado: me llegó el correo indicándome que estaba mi registro como empresa «pendiente» pero no me informaba nada acerca de costos.
Conclusión: o bien al empleador NO SE LE COBRA POR EL USO DEL SERVICIO, o bien al empleador le cobran lo que estos señores responsables estimen conveniente (CONVENIENTE PARA ELLOS claro está).
Los mafiosos en orden de responsabilidades:
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: promociona y defiende la iniciativa, sin tener el menor sentido común (cobrarle a una persona que está en búsqueda de trabajo, y no enterándose que esa persona puede estar sin empleo, es una joda para Videomatch)
- Cámara de Nacional de Comercio: vamo’arriba, sigamos tirando la piola para el lado de las personas que tienen poder adquisitivo porque a ellos los podemos drenar y hacernos un manguito de paso.
- SublimeSolutions: (los propietarios intelectuales del portal): Muchachos, ustedes están haciendo la suya, no se les puede pedir mucho, pero de ahà a decir (cito): «En momentos en que la tasa de desempleo continúa en porcentajes históricamente elevados, la Cámara Nacional de Comercio ha considerado oportuno auspiciar Mercado de Trabajo, un producto que tiende a facilitar el contacto entre trabajadores y empleadores.», me parece que no… definitivamente no, mejor me dicen: «Tamos currando» y todos contentos.
Para que vean que este post aporta algo, acá van 2 cosas a tener en cuenta:
- Enlaces a (algunos) sitios de búsqueda de empleo (castellano):
- Lo otro: que el sitio de Mercado de Trabajo es «lindo».
Saludos
[a]