Archivo del Autor: ale

el segundo viaje inevitable

Dicen que las segundas partes son malas y tienen razón. Tener que vivir en un mundo en donde aprender nos cuesta tiempo supongo que es de lo peor de esta vida que nos toca vivir junto a los coleguitas humanos.

Ya sea por necesidad, curiosidad, inquietud o solamente un esnobismo tecnológico se me ha puesto en la cabeza que <tengo que> usar Linux, y ese será mi segundo viaje inevitable. Y peor aún. Porque tampoco tengo tiempo para su filosofía, lo digo por aquello de “el hábito no hace al monje”.

Decididamente tengo que hacerlo.

Ya he tenido mis amoríos, pero con mucha carga de frustración. Principalemente por ser ansioso.
Y esta vez no promete ser mejor.
Aunque, por otro lado, la consciencia del problema inicial es un paso adelante en camino al precipicio de las configuraciones, drivers y la mar en coche. Todo esto es grave teniendo en cuenta la posibilidad de esnobismo que comenté antes.

Material:

Digamos que si los tiempos apremian, y todo sale bien espero publicar el proximo post más animado.

Mientras tanto creo que me preguntaré como puedo sostener esta necesidad sin hábitos ni monjes de por medio.

El Estado de la mediocridad

Cuando digo «está todo mal», en realidad como que no tengo mucha idea de que o quien pueden estarme escuchando. Lo compruebo varias veces al tiempo que el resto de oidos se aprontan y relamen.
Porque (quizás) casi nada de nuestras «cosas» se pueden escapar a la mirada inquisidora, y mucho menos si es de uno. Por no decir directamente ninguna de ellas.
No es tán difícil averiguar lo que sucede o lo que no, lo que es mentira o es verdad o lo que es frío o caliente. Sigue leyendo

más o menos me retracto

Alguna vez fuí una persona muy enojada. Desde que me ponía a colorado al morderme la lengua para no hacerlo a directamente patear cosas (ventiladores, camas, puertas de esas como las los bares de cowboy). En este momento lo único que se me viene a la mente, es el videíto ese de para vos barney!

Para muchos un malhumorado, para otros un depresivo, para otros otros quien sabe que codificación.

Pero debo comunicarles que el esfuerzo vale sus frutos:

Hoy me acaban de llamar del servicio de Acodike Super Gas, para confirmar que el servicio fué de mi agrado.
Y antes de que se mueran viendo «cual é» para hacerlo sin desesperarse para pedir una garrafa de 13 kilos. (hasta que cambien http://www.acodike.com.uy/default.asp?p=http://mail.acodike.com.uy/acoweb/hpedweb.asp&marcaFlash=7&v=Servicios por otro vínculo claro).

Me retracto de mis quejas.

Un poco nomás.

Parc Güell

El Parque Güell (en catalán Parc Güell, aunque su nombre original es Park Güell) es un gran jardín con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de Barcelona (España), en la vertiente que mira al mar de la montaña del Turó del Carmel, no muy lejos del Tibidabo. Ideado como urbanización, fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del conde Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1922.
Wikipedia

Parc Güell en Google Maps

Tarragona

Tarragona es una ciudad y municipio del sur de Cataluña (España). Es capital de la provincia del mismo nombre y de la comarca del Tarragonés y está a la orilla del Mediterráneo. Cuenta con una larga tradición histórica y cultural y es destino de muchos turistas, tanto por sus playas de aguas cálidas como por su patrimonio artístico. Es junto a otras doce poblaciones españolas «Patrimonio Mundial» de la UNESCO.
Wikipedia

Tarragona en Google Maps

L’Hospitalet de l’Infant / Masriudoms

L’Hospitalet de l’Infant, es un núcleo de población perteneciente al municipio de Vandellós i l’Hospitalet de l’Infant, en la comarca del Baix Camp, situada en la Provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España.
El centro de la población se encuentro encima de un promontorio rocoso, flanqueado por extensas playas y atravesado por el río Llastres.
Wikipedia

L’Hospitalet de l’Infant en Google Maps