Argggggggggghhhhh…. G!
grcis!
Argggggggggghhhhh…. G!
grcis!
En esta categorÃa voy a comenzar a publicar post’s con soluciones a problemas que me han quitado el sueño. Las reuniré bajo «dev-notas mentales» y trataré de separarlas por tecnologÃa.
Asà que ahi vamos.
Problema:
Tenemos un formulario html hecho de la siguiente manera:
<form method="post" action="algo.php" onsubmit="return Valida()">
<input type="checkbox" name="miCheckbox[]" value="1" />
<input type="checkbox" name="miCheckbox[]" value="2" />
<input type="checkbox" name="miCheckbox[]" value="3" />
<input type="submit" name="bSubmit" /> </form>
Necesitamos que un script php (algo.php) reciba los valores de «miCheckbox» como si fuese un array pero necesitamos validar que al menos 1 esté chequeado.
Para validar recurrÃa siempre a «document.getElementById» para acceder a cada uno de los checkboxes, pero con listas bastante grandes se torna quizás un poco pesado el proceso.
Existe otra manera que podrÃa ser algo mejor:
La función validar podrÃa ser:
function Valida ()
{
if (IsChk('miCheckbox'))
{
//ok, hay al menos 1 elemento checkeado envÃa el form!
return true;
} else {
//ni siquiera uno chequeado no envÃa el form
alert ('Chequeame un elemento!');
return false;
}
}
function IsChk(chkName)
{
var found = false;
var chk = document.getElementsByName(chkName+'[]');
for (var i=0 ; i < chk.length ; i++)
{
found = chk[i].checked ? true : found;
}
return found;
}
Como diré siempre: si alguno se encuentra con el problema ahi tiene otro punto de vista.
Hoy me acordé (hablando con otra persona) que hace tiempo que no deliro por acá, asà que me puse media pila y aporto mi granito periódico.
Hace unos años descubrà el candombe, que según la definición que aparece en el enlace anterior serÃa algo como: «..un ritmo proveniente de Africa que ha sido parte importante de la cultura uruguaya por más de doscientos años«.
Tiempo atrás, junto a algunos amigos iniciamos un taller de candombe muy Ãntimo. Algunos chicos, un par de pianos y un repique. Estuvimos tocando más o menos unos 5 o 6 meses en la casa de Pao y algunos salimos desfilando en el carnaval del 2003, luego repetà en el 2004.
Luego de eso no podÃa dejar de parar cuando escuchaba el tronar de las lonjas en cualquier reducto de Montevideo, desde el barrio Sur y Palermo, Buceo, Aguada, e inclusive Prado, el barrio en el que residÃa en aquel entonces.
La primera vez que escuché en el barrio los tambores me arrimé por la ventana y eran 4 o 5 negros tocando un par de chicos, un repique y un tanque de plástico como piano. SÃ… de plástico… y me arrimé.
El resultado del esfuerzo de muchos luego de un tiempo fue «R.B. Candombe«, la primera (y única de momento) comparsa del Prado.
Desde acá saludo a la barra: Rama, Morosho, Tinco, Vaca, Tato, Terrón, Mandi, Marito, Alexis, Julito. Les debo un asado acá en casa.
El proyecto en el que he estado trabajando estos últimos meses saltó al aire: FairsTV.
fairstv.com, mondofiere.com, mundoferias.com
Salú a la gente del estudio
(que emoción… )
Bueno, hace tiempo que no deliraba por mi blog (últimamente estuve muy ocupado en el trabajo, por suerte).
Esta vez el señor Ope Pasquet, actual miembro del «Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado» (no sé si a la fecha ocupa algún tipo de cargo ejecutivo en el parlamento uruguayo) tuvo la delicadeza de firmar un SPAM, enviado desde una cuenta de correo «impersonal» (babierto@internet.com.uy) y con recipientes ocultos (el «Undisclosed-Recipient» que todos hemos sufrido más de una vez).
Y bueno…, me alentó a realizar el descargo del mes.
No es la primera vez que recibo este tipo de mensajes (sin pedido de autorización ni nada que se le parezca) y me tengo que seguir aguantando con sensación de impotencia. Es sabido que el tema del spam no es cosa chica, ni para tomarse a la ligera, pero honestamente me tiene más que preocupado si hasta un(os) polÃtico(s) cae(n) en ese molesto método de comunicar… si se le puede llamar asÃ.
No me dan las ganas de ponerme a pavonear sobre el asunto, lo que sà me sale de adentro es denunciar de alguna manera este tipo de actividades por parte de alguien que creo que no está teniendo mucha consciencia de lo que está haciendo y la gente que deberÃa tener un poco más de ingerencia sobre este asunto (léase «smtp.tecnet.com.uy»)
Para terminar con este descargo, dejo públicamente la copia de la cabecera recibida a mi casilla de correo:
Return-Path:
Received: from acu (lucy3.tecnet.com.uy [200.40.15.86])
by smtp.tecnet.com.uy (8.13.6/8.12.10) with SMTP id k4OJupDD023874;
Wed, 24 May 2006 17:56:52 -0200
Message-ID: <004101c67f74$28560de0$210ca8c0@acu>
From: =?iso-8859-1?Q?Secretar=EDa_Batllismo_Abierto?=
To:
Subject: mensaje a los amigos de Batllismo Abierto
Date: Wed, 24 May 2006 17:53:24 -0300
MIME-Version: 1.0
Content-Type: multipart/alternative;
boundary=»—-=_NextPart_000_0036_01C67F5A.F5303800″
X-Priority: 3
X-MSMail-Priority: Normal
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 5.00.2615.200
X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V5.00.2615.200
X-UIDL: EfN»!Z2E»!~lk»!WT)»!
Desde este pequeño rincón, le envÃo un cordial saludo a este señor solicitándole que medite un poco sobre la forma de «hacerse oir». Y a la gente de «smtp.tecnet.com.uy» les pido que no repartan megáfonos para hacer este tipo de cosas que molestan MUCHO a MUCHOS.
Estoy en la búsqueda de una persona que quiera trabajar resolviendo proyectos en el area creativa.
Actualmente estoy volcado al desarrollo (php, mysql, javascript, ajax, tantito de actionscript e ainda mais) y estoy esquivando trabajos en el area de diseño por carecer de tiempo y principalmente de aptitudes para realizarlos como a mi me gustaría.
Busco a alguien que desee aprender (como yo lo estoy haciendo desde que mi hobbie me empezó a pagar mis cigarrillos y las cuentas) o bien también que me enseñe :)… no tengo problemas en esto último, je. Sigue leyendo
Cito una fragmento de chat con un amigo:
| Noktomaster | dice: me olvide de contarte el sueño que tuve hoy
| Noktomaster | dice: soñe que estaba haciendo algo en le computadora, y no me entraban las ventanas en la pantalla, perooo
| Noktomaster | dice: ete aqui el detalle
| Noktomaster | dice: tenÃa un monitor redimensionable
| Noktomaster | dice: ponia el mouse en las esquinas y agrandaba la pantalla, como quien agranda una ventana del explorador… geniaaalll
Alejandro dice: jajajajajajajajaj
Alejandro dice: mortallll
| Noktomaster | dice: posta
| Noktomaster | dice: ademas estaba bueno porque cuando ponias el mouse en la esquinita del monitor, en la parte de afuera o sea, en el plastico, aparecÃa el cursor tipo doble flecha cosa de tirar y redimensionar..jaja
| Noktomaster | dice: era terrible alivio .. lleno de ventanas y aaaaaaaa,
Sin palabras.